El pasado 18 de junio, estaba prevista una nueva edición del taller Inclusión Digital en Salud en el Piso Tecnológico de la Mutual Mugica. Este encuentro, organizado por Fundación Carbonell, junto a docentes de la Escuela de Nutrición, estudiantes de distintas facultades y la Mutual Mugica, buscaba acercar herramientas digitales vinculadas a la salud a personas mayores de la comunidad.
Si bien en esta oportunidad no contamos con la asistencia de personas mayores —a pesar de haber esperado más de una hora—, la jornada se transformó en una valiosa oportunidad para reflexionar, compartir y evaluar colectivamente el trabajo realizado hasta aquí.
Durante ese tiempo, el equipo de Fundación Carbonell, docentes, estudiantes, los responsables del Piso Tecnológico y los jóvenes de la radio La Ranchada IP – Internet Popular conversaron sobre las posibles causas de la baja convocatoria, repensando estrategias de difusión, alianzas comunitarias y formas de acercar estas propuestas a los públicos destinatarios de manera más efectiva.
Además, se realizó una evaluación de la edición anterior del taller llevada a cabo en el Museo Palacio Ferreyra, poniendo en común los desafíos que enfrentaron los alumnos y las situaciones que surgieron durante el acompañamiento a las personas mayores. Fue un espacio muy enriquecedor para escuchar experiencias, ajustar recursos didácticos y fortalecer el enfoque humanizado que caracteriza a estas actividades.
Queremos destacar la predisposición y sensibilidad del equipo de estudiantes que participó de la jornada:
Maricel Ivana Rivero, Yanina Genta, Azul Fernández, Camila Aylen Fernández, María Agostina Suárez Argañaraz, Martina Fessia, Pilar Girardi y Gastón Urrusuno.
Este espacio fue posible gracias a la organización conjunta de Fundación Carbonell, la Escuela de Nutrición y la Mutual Mugica.
Un especial reconocimiento a Luciano Debanne, referente de la mutual, por su predisposición y acompañamiento, y a los docentes supervisores Laura Aballay, Eugenia Haluszka, Stefano Staurini y Mariana Carrillo, por su compromiso y dedicación.
Seguimos apostando a la inclusión digital, al buen trato y al derecho de las personas mayores a acceder, comprender y apropiarse de las herramientas tecnológicas que hacen a su salud y bienestar.