¡Queridos amigos y colaboradores de la Fundación Carbonell!
  • Inicio
  • Nosotros
  • Proyectos sociales
  • Educación
  • Novedades
  • Colabora
  • Contacto
Cursos
✕
  • Inicio
  • Nosotros
  • Proyectos sociales
  • Educación
  • Novedades
  • Colabora
  • Contacto
Lo más destacado de la 8° Jornada Estudiar y Vivir en España  
noviembre 4, 2024
INCLUSIÓN DIGITAL HUMANISTA
febrero 27, 2025
Categorias
Sin categoría
Etiquetas

Llegamos al final de este 2024 y queremos tomar un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados y las experiencias compartidas. Este ha sido un año lleno de desafíos, aprendizaje y sobre todo, de compromiso con nuestro propósito que es crear una comunidad en red a través de la educación, la innovación, la interculturalidad y el respeto a la diversidad, haciendo posible el desarrollo sin fronteras de personas socialmente responsables y construyendo de esta manera una cultura compartida de cooperación y responsabilidad.  

Con entusiasmo, les extendemos una cordial invitación a ser parte de nuestros proyectos para el año 2025. Creemos firmemente que juntos podemos generar un impacto significativo en las comunidades que habitamos, empoderando a las personas y creando espacios donde todos se sientan valorados y escuchados.  

 Nuestras actividades 2025: 

  • 9° edición de “Estudiar y Vivir en España”   
  • Curso virtual “Creación de aulas virtuales con Google Classroom” (edición abril / agosto)  
  • Programa “Conecta Mayores”, dentro del programa IgualDar.  
  • Formación “Tratamiento tributario de entidades sin fines de lucro” junto a la FCE (UNC).   
  • Actividades junto a la UPC. Convenio con la Universidad Provincial de Córdoba (UPC)   
  • Programa de Charlas virtuales sobre los ejes del programa Igualdar: Brecha digital. Discapacidad. Genero. Interculturalidad. Habilidades blandas   

Esta es una oportunidad para contarles que este 2025 nos encontrara con un proyecto desafiante que involucrara a muchos actores de nuestras comunidades y otros países que sean sumado a esta propuesta.  Lo haremos desde el Programa de inclusión digital humanista para adultos mayores  

Este programa aborda la problemática de un mundo cada vez más digitalizado, el acceso y el uso efectivo de las tecnologías se han convertido en factores esenciales para mejorar la calidad de vida. Para los adultos mayores, estas herramientas representan no solo una manera de conectarse con sus seres queridos, sino también una oportunidad para mantener su autonomía y participar activamente en la sociedad.  

Desde Fundación Carbonell junto a la Universidad Nacional de Córdoba y otras Instituciones de impacto, hemos lanzado un proyecto transformador que aborda dos desafíos claves: la brecha digital intergeneracional y la generación de desechos electrónicos a través del programa “Inclusión Digital Humanista para Adultos Mayores” promoviendo la inclusión digital de los adultos mayores mientras contribuimos a la sostenibilidad ambiental bajo un enfoque de economía circular y transición justa. Próximamente les haremos llegar la invitación para que puedan sumarse. 

Agradecemos profundamente su compromiso y colaboración durante este año, y esperamos contar con ustedes en esta nueva etapa que estamos por iniciar. 

Les deseamos un feliz y próspero año nuevo, lleno de oportunidades y logros compartidos 

Juntos, sigamos construyendo un futuro más equitativo e inclusivo para todos y todas. 

Compartir
0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Innovación y desarrollo sostenible

© 2018 Desarrollado por Fundación Carbonell